
8 consejos para diseñar un flatlay para Instagram
1. Accesorios: es importante tener accesorios que combinen bien para crear una imagen visualmente agradable (esto es VITAL para Instagram). Pensá en el tema de tu flatlay y elegí los elementos que estén relacionados con este. Por ejemplo, si está creando un flatlay de moda, tiene sentido incluir elementos que conforman un #outfit.
2. En capas: para sumar más interés visual, es interesante superponer diferentes elementos uno sobre otro para crear profundidad.
3. Paleta de colores: otra gran manera de crear una imagen armónica es seguir una paleta de colores de 3-5 colores diferentes y mantenerla en tu feed.
4. Número de elementos: esto es importante para el flujo de la imagen. Se recomienda usar números impares, comenzando con 3, e ir sumando de a dos elementos a la vez, pero sin superar los 7-9 ítems en total, dependiendo de la imagen….
5. Contar historias: mi consejo favorito porque elevan rápidamente una imagen. Usar elementos que añadan narración a la escena es una excelente manera de ayudar al espectador a comprender de qué se trata la fotografía.
6. Use elementos con textura: ya sea en el fondo o en elementos diversos, tener textura en una foto crea fácilmente un interés visual para el espectador.
7. Agregar accesorios: esto no solo se aplica a flatlays de moda. Podes incluir elementos como tazas de medir en un flatlay de alimentos, o bolígrafos y papel en un flatlay de escritorio.
8. Usar espacios en blanco: espacio en blanco, también conocido como espacio negativo, se refiere a espacios en blanco de una imagen. El espacio negativo en un flatlay permite que el ojo fluya fácilmente de un elemento a otro.